Los consumidores están inundados de información que les llega constantemente de todas partes. ¿Cómo conseguimos no pasar desapercibidos entre toda esta tormenta de información? El uso de las historias es una buena manera de diferenciarse del resto porque a las personas nos gustan las historias, desde el principio de los tiempos la gente comparte historias, los niños disfrutan de los cuentos y los mayores también. Con el paso del tiempo las cosas que nos gustan y nos convencen permanecen y el resto desaparece. En los últimos años el Story Telling y el Marketing Automation se han implantado porque las dos funcionan. Veamos la convergencia del Story Telling y el Marketing Automation.

La fuerza del storytelling

Las historias son la forma más eficaz de crear contenido porque las personas estamos hechas para escuchar historias. Cuando escuchamos historias se liberan sustancias en nuestro cerebro que crean respuestas emocionales que nos ayudan a recordar el mensaje y que incluso nos pueden llevar a realizar acciones. Muchos libros de autoayuda están escritos en forma de historias que capturan nuestra intención para incitarnos a que cambiemos nuestros hábitos.

Si eres capaz de crear historias alrededor de tu marca cautivarás la atención de tus clientes y obtendrás efectos que no podrían lograr de ninguna otra manera. Las buenas historias se nos pegan, las magníficas venden y las maravillosas se comparten.

El storytelling lleva ya tiempo utilizándose y las empresas que lo han implementado han obtenido buenos resultados (ver Microsoft story labs).

El storytelling digital tiene forma de textos en blogs, entradas en redes sociales como Facebook e Instagram y también como vídeo.

Los consumidores buscan las historias detrás del “qué” y quieren conocer el “cómo” y el “por qué”. Cómo les hace sentirse tu producto, por qué se creó la compañía. Los consumidores se están desenganchando del “qué”, es decir, de los atributos del producto (qué hace, cuánto cuesta, etc.).

La importancia de la personalizacion

En la economía actual para destacar tenemos que conseguir el efecto wow y no sólo cumplir con las expectativas de la clientela sino superarlas. Si quieres conseguir el efecto wow en nuestras comunicaciones para diferenciarnos del resto y sobresalir.

El marketing personalizado implica cumplir con estos parámetros:

  • La persona adecuada: no podemos enviar correos electrónicos a las personas que no nos han dado su autorización, estas las tenemos en nuestro CRM y cuando enviemos comunicaciones algunas de ellas las abren porque saben quiénes somos.
  • El momento adecuado: si enviamos un mensaje fuera de contexto su eficacia es menor. Si somos capaces de identificar el momento en el que el cliente está pensando en nosotros y enviamos el mensaje las probabilidades de éxito se multiplican.
  • El canal adecuado: si un cliente prefiere recibir correos electrónicos determinados será mejor enviar las comunicaciones por este canal que si prefiere un SMS. De la misma manera si sabemos que está interactuando con nosotros por el móvil quizás sea una buena elección enviar un mensaje al móvil mejor que un email.
  • Mensaje adecuado: el contenido de lo que enviemos tiene que ser del interés del cliente siempre.
  • Formato adecuado: ¿prefiere vídeos, mensajes cortos, largos?

La personalización y el marketing son tan antiguos como la vida misma. Cuando vamos al mercado el frutero nos conoce, sabe nuestro nombre, nuestros gustos, nos recomienda que nos llevemos aquello que sabe que nos gustará, etc.

El problema de la personalización es realizarla a escala. Es muy sencillo en el ejemplo anterior pero la tecnología actual ya nos escalar el proceso para poder lograr un cabo de una manera personal, eficaz y automática. Aquí es donde la automatización de marketing entra en juego.

El software de automatización de marketing nos permite recoger los datos de los clientes en tiempo real, monitorizar sus interacciones y segmentar a los usuarios por sus comportamientos.

Tienes que crear tus historias y conectarlas con los usuarios para hacer converger el marketing automatización con el storytelling para que los usuarios estén recibiendo aquellas historias que les interesen en cada momento así obtendrás que se incremente tu conversión y, si tus historias son maravillosas, que las comparte con sus amigos y crece tu base de clientes.

Si tienes interés en saber cómo implementar la automatización de marketing ponte en contacto con nuestros especialistas para que te asesoren.

Deja una respuesta