Los eventos en la estrategia de marketing

El marketing de eventos o evento de mercadeo es una potente herramienta de comunicación utilizada por las marcas para buscar la identificación con la audiencia a través de experiencias memorables. De esta forma, las marcas pueden construir una relación con el consumidor y generar confianza entre los clientes actuales y potenciales.

Las marcas son cada vez más conscientes del impacto que genera las vivencias en los consumidores y, por eso, desarrolla eventos en los que el eje central sea “vivir la marca”. Las sensaciones y las experiencias personalizadas generan compromiso con la marca e influye en el recuerdo con más eficacia que cualquier otro formato publicitario.

Conducir un coche de carreras, un concierto exclusivo, una demostración o prueba de producto en un lugar determinado, montar en globo, etc. son solo algunas de las millas de ideas que pueden conseguir ese impacto que las marcas buscan en sus consumidores.

El objetivo de las marcas es conquistar a la audiencia, por eso, en un entorno cada vez más saturado, los eventos han evolucionado tanto en los últimos años siendo cada vez más originales y personalizados.

Por qué son importantes los eventos en la estrategia de marketing

Las marcas buscan diferenciarse a través de experiencias personalizadas que generen sensaciones que permanecen en la mente y en el recuerdo de los consumidores.

De esta manera, los eventos se consiguen:

1-Fortalecer las relaciones con los clientes

  • Los eventos favorecen el contacto y la conexión directa entre la marca y el consumidor final
  • Se da y se recibe informacin de primera mano
  • Permitan hacer redes
  • Generan oportunidades de negocio
  • Incrementar las ventas y los beneficios

2-Captar nuevos clientes

  • Permite segmentar el target según las necesidades de la empresa en un momento determinado
  • Generan nuevos contactos
  • Ayudan a las marcas a mostrar sus productos o servicios directamente a los clientes potenciales
  • Crear un vínculo de confianza entre la marca y los clientes potenciales

3- Mejorar la imagen de marca

  • Comunicar un mensaje de una manera diferente potencia la identificación con la marca
  • Un evento original e innovador favorece el recuerdo de marca
Qué debe tener en cuenta para planificar un evento

Antes de poner en marcha una idea original, es necesario tener en cuenta algunos factores:

  • Establece los objetivos que quieres alcanzar
  • Define quién es tu objetivo público
  • El formato debe ser coherente con los valores de tu marca
  • La comunicación que se genera antes y después del evento es igual de importante que la ejecución

Tipos de eventos

Actualmente, hay numerosas formas de congregar a nuestra audiencia actual o potencial alrededor de un evento. Algunos ejemplos pueden ser:

  • Presentación de una marca
  • Lanzamiento de productos/servicios
  • Aniversarios de empresa
  • Congresos
Eventos presenciales y virtuales

Si bien, hace unos años era impensable hablar de eventos en remoto, hoy en día podemos distinguir los eventos en función de dónde esté nuestra audiencia, por lo que podemos organizar eventos presenciales y eventos virtuales, en los que los ponentes y/o asistentes participantes de una manera virtual.

Ventajas de los eventos presenciales

  • Favorecen el contacto directo y el redes
  • La experiencia se vive de forma mas directa

Ventajas de los eventos virtuales

  • Consiguen suprimir las distancias fisicas
  • Optimizar el tiempo de los asistentes y ponentes
  • Reducir la inversión de recursos económicos por parte de las empresas organizadoras y las marcas patrocinadoras

Recuerda, los eventos son efímeros. Lo que perdura son las emociones.

Deja una respuesta