Si estás pensando en el desarrollo de una tienda onlnie de exito deberías conocer algunos datos. En España una cuarta parte de los hogares tienen conexión a internet, unos 12 millones de hogares, solamente los hogares, pero si añadimos a este dato los habitantes por hogar y le sumamos la utilización de los Smartphone, obtenemos unas cifras realmente interesantes.
Con los datos que disponemos nos encontramos que cualquier persona física o jurídica y no importa el lugar físico donde se encuentre, tiene la posibilidad de vender, ya sea a través de su propia plataforma o de plataformas ya existentes.
Grandes empresas están viendo en internet una manera de aumentar sus beneficios y están creando plataformas para poder ofrecer y llegar al cliente sus productos. Además con las ventajas económicas que tienen y que tienen información sobre el comportamiento de su cliente, sólo tienen que hacer las operaciones adecuadas para incrementar sus ventas.
CREACION DE UN ECOMMERCE
Una vez llegados a este punto vamos a ver cuáles son los puntos importantes a la hora de desarrollar una tienda online y tener más posibilidades de éxito.
- marca haz: Desarrolla tu propia marca. Nuestro dominio es importante, diseña el logotipo, crea tu slogan y no olvides registrarlo todo. Respecto a los dominios habrá que reservar como mínimo el .es y el .com. No es obligatorio tener un dominio .fr, .it, etc., etc., donde queramos vender para cada país, seguramente de la estrategia que queramos llevar a cabo, ya que si vendemos a todo el mundo tenemos que tener millas de dominios.
- Hay que pensar en nuestro cliente: Tener muy claro a quién va dirigida la web nos dará la posibilidad de realizarla de una manera o de otra, con diseños más clásicos o innovadores, con lenguaje técnico o coloquial, diferentes imágenes y distinta estructura. Piensa que en una tienda online se pueden vender productos desde 1,99 € hasta productos de más de 10 millones de euros.
- Los textos: Hay que trabajarlos mucho, el usuario cada vez tiene un mayor conocimiento del uso de internet y nos valorará en función de lo que le enseñemos en la web. Contenidos de calidad que le sean de gran interés. Blog y redes sociales que están bien visibles.
- Redes Sociales: Hoy dia necesario e imprescindible. ¿Cuál usar? Hay que estar en la red social que se encuentre nuestro target, nuestro cliente, no debemos intentar llevar a nuestro comprador a la red que nosotros nos interese sino todo lo contrario, hay que ir donde él se encuentre. Tener presente que nos va a costar mucho cambiar de red social o utilizar una nueva simplemente porque una marca le interesa.
Posicionamiento en buscadores
- Posicionamiento: Tener un buen posicionamiento SEO es de vital importancia para que nuestros productos los encuentren. No es que sea mejor el SEO (Optimización de motores de búsqueda)que el SEM (Search Engine Marketing, publicidad de Google) todo surgió de nuestra estrategia, pero si miramos la mayoría de los proyectos, el SEO es imprescindible y el SEM es recomendable.
Estar en la primera página de Google tiene que ser nuestro objetivo para nuestra marca, productos y servicios. A partir de ahí pensar que el 90% de los usuarios se quedan en la primera página de Google, el 75% hacen clic a los 5 primeros y más de la mitad, el 53% hace clic en el primer resultado. - Publicidad en línea: A través de la publicidad en redes sociales, ya hemos comentado que dónde se encuentra nuestro cliente o realizar Adsense (publicidad en blogs y webs que visite nuestro comprador) puede ser de gran utilidad.
- Retargeting: Seguimiento de publicidad de nuestros productos en otras webs una vez el usuario nos ha visitado. De esta manera se consigue generar un interés y que no olvide el producto que le llame la atención. Ojo que no hay que abusar con los días de seguimiento, ya que puede crear el efecto contrario y crearnos una mala reputación (ser pesados).
Correo de propaganda
- Correo de propaganda:Ir creando nuestra propia base de datos de calidad y segmentada nos dará la posibilidad de ofrecer contenido de interés personalizado. Si vendemos coches seguramente le será de interés a los compradores futuros los últimos modelos, características técnicas, etc., etc., pero si compró un coche hace 15 años y ya tenía 75 años de edad cuando lo adquirió, seguramente no le interesará un modelo nuevo
- Usabilidad: No hay nada peor que nos puede pasar que un cliente llegue al ecommerce por el canal que sea, SEO, SEM, SM, web, redes sociales, email… y se salga desesperado porque no encuentra lo que busca. Seguramente no vuelva otra vez.
- Diseño: Se puede sorprender al usuario cuando visite nuestra web pero siempre pensando en que hay que agradecer lo que realmente espera encontrar. Textos, colores, imágenes… hay que tenerlos muy en cuenta. Mira la sencillez del motor de búsqueda de Google.
- confianza: Diferentes aspectos que debemos tener sí o sí:
- https (la “s” protocolo de encriptación de los datos.
- Sin erratas
- Imágenes con alta resolución
- Contacto: Todos los posibles, teléfono, email, formulario de contacto, etc.
POSICIONAMIENTO SEO DE UNA TIENDA ONLINE
Pero antes de crear y desarrollar nuestro proyecto de tienda online, nuestro ecommerce hay que trabajar y crear bien nuestro modelo de negocio. Cuanto más tiempo le dediquemos a este estudio más posibilidades tendremos para poder triunfar. Pensar que hay millas, millones de webs que desean hacer lo mismo que nosotros, vender y aumentar la facturación. Empresas muy potentes y micro pymes que pueden ser nuestra competencia.
A la hora de desarrollar el modelo de negocio que nos lleve a triunfar hay diferentes herramientas que nos ayudarán a desarrollarlo. Trabajar el DAFO, CANVAS, PESTEL en profundidad nos dará un mayor conocimiento de quiénes somos, qué queremos conseguir y cómo lo vamos a hacer.
Quique mateu- emb@quiquemateu.com
Consultor crear Márketing Online especializado en que las empresas consigan sus objetivos en la Red, aumentar el número de ventas, marcar y diseñar estrategias de visibilidad en redes sociales. Compagino la realización de proyectos en empresas con la formación en Universidades y centros oficiales.
Vistas de publicaciones:
58